top of page

PREPARATIVOS

1

Los preparativos comenzaron en abril, nos fuimos juntando para soñar, planear y sostener que el Encuentro ALC sucediera este año.

​Nos hicimos esta pregunta

¿Cómo sería evolucionar el encuentro?

Seguir cuidando el contenedor que ha permitido ese nivel de libertad, con mucha claridad. Sentir esos espacios seguros para ser quienes somos, cuidándonos entre todas y todos.

Comunicar mucho el por qué hacemos las cosas, un espacio donde quepamos toda la familia, acompañamiento de riqueza para todxs, que las y los pequeños vuelvan a ser “palomilla”, ofrecer cosas que entusiasmen.

 

Evolucionar más la experiencia, cerrar más el ciclo ágil. Que las familias se encuentren, que l@s niñ@s se encuentren, que l@s facilitadores se encuentren,

que nos encontremos.

 

Informar peticiones, intereses, deseos, intenciones. Comunicar más y mejor puede ser un camino de evolución del encuentro.

Nos reunimos cada martes, diseñamos la imagen y la comunicación del evento, nos coordinamos con varios grupos de trabajo y organizamos la logística requerida.

Puedes navegar este menú para ver cada aspecto de los preparativos con detalle

Inspiraciones

El sueño, el diseño de la experiencia, su contenedor y la evolución para el Encuentro ALC 2024

Venimos heredando esta forma de hacer las cosas

Diseño de la experiencia

Para diseñar la experiencia del encuentro nos inspiramos en la Teoría de la U. Esta teoría habla sobre diferentes etapas en un proceso que viene desde lo habitual y busca llegar a un lugar, que en ese mapa llaman, más verdadero. 

 

También nos inspiramos en el Modelo Ágil, queríamos que la gente pudiera experimentar una dinámica de ALC y que más que hablar de cosas, pudieran vivirlas. Como el Open Space, pero más corto, que colabora con la descentralización de agendas y da paso a diferentes expresiones, entre otras cosas.

 

De esas inspiraciones nació el diseño original y ya después se fue construyendo sobre eso, como el experimento de la comida y que entre todxs facilitemos a las infancias, etc. 

 

El día que se le da al principio es como para conectar y suspender, lo hacemos porque queremos dejar a un lado lo que nos es habitual, para co crear y entrar a un contexto diferente. Se trata mucho de cambiar los contextos y de crear contenedor social, emocional y espiritual para la experiencia que vamos a compartir. Está diseñado de esa forma justo para corporeizar una experiencia de un ambiente de aprendizaje ágil.

El sueño 2024

Hicimos un formulario donde preguntamos a las personas de la Red ALC por lo que querían ver pasando en el encuentro, e hicimos estos carteles con base en la respuesta que obtuvimos, para tomarlos en cuenta en el diseño de la experiencia.

APERTURA DEL ENCUENTRO

En el diseño de la experiencia dedicamos tiempo para abrir el espacio donde vamos a compartir. Hicimos dinámicas de conexión entre nosotrxs, con el espacio físico, nuestro corazón y nos preparamos para co-crear unos días de aprendizaje, encuentro, conversaciones, juego y mucho más.

Puedes navegar este menú para ver cada aspecto del día de apertura con detalle

Conexión entre nosotrxs

Conexión con el lugar y lo no humano

LOS 3 ​DÍAS DE ACTIVIDADES

ASAMBLEAS DE INICIO

Usamos un Kanban gigante para visibilizar los ofrecimientos y las actividades en los horarios y espacios disponibles.

 

 Cada día llevamos a cabo una Asamblea de Inicio para coordinarnos entre todas las personas interesadas en co-crear juntas un día creativo, movido, divertido y conversado, entre otras cosas.

Puedes ver las asambleas de todos los días por aquí

OFRECIMIENTOS Y ACTIVIDADES QUE HICIMOS ESTE AÑO

Cada papelito colgado en el Kanban en un regalo en forma de charla, juego, conversación, taller, entre muchas otras. Aquí agrupamos las diferentes actividades para recordarlas, para saber qué más pasó mientras estábamos ocupadxs asistiendo a algún ofrecimiento. Te invitamos a darte una vuelta a las galerías de fotos. Si tienes fotos que sientas que completarían las diferentes galerías, mándale un mensajito a Consuelo en el chat de Whatsapp del Encuentro. 

Ofrecimientos donde el cuerpo estuvo moviéndose

En este encuentro el cuerpo estuvo moviendose en el frisbee, en el basquet, en el parkour, en acroyoga, en el fut infinito, también en original play y en muchas formas de danza. Hubo ofrecimientos para hacer ejercicio físico, parado de manos y piruetas. Quizá no pudimos registrar todos los ofrecimientos donde el cuerpo estuvo moviéndose, pero aquí hay algunas tomas del equipo de documentación y de Rafaella, que amablemente nos compartió desde su entrenado ojo de fotógrafa.

Ofrecimientos donde la creatividad manual se dejó ver

La creatividad en diferentes formas, aquí hay unas que nos hicieron mover las manos y crear ropa, sushi de fomi, fotos de haditas, medusas de crochet.

Ofrecimientos de conversación, charlas, pláticas y micro abierto

Muchas ganas de compartir saberes, socializar dudas, conversar de temas que nos mueven, nos apasionan, nos intrigan, nos duelen...

Ofrecimientos relacionados al Modelo Ágil

Ofrecimientos y peticiones para profundizar más en la cultura ágil como, conversar de aprendizaje autodirigido, compartir y usar diferentes herramientas, compartir recursos para la autodirección personal, practicar la junta de cambio y otros recursos afines.

Terapias y sesiones de diferentes formas de cuidado

Ofrecimientos y peticiones para cuidarse a nivel personal, para tomarse el tiempo de mirarte y apreciarte, entre otras cosas. Se compartieron sesiones de acupuntura grupal, sesiones de apoyo bioenergético y de ajuste, inmersión en hielo, constelaciones, Energy Flow, oráculos, tarot y carta natal, reiki.

La música presente

Ofrecimientos y peticiones donde la música estuvo presente en forma de canto y desde diferentes instrumentos, como el bajo y la guitarra.

Niñas y niños 

Ofrecimientos y peticiones desde la mirada de las niñas y los niños. Además pudimos capturar momentos de juego orgánico y juego libre no estructurado, sin dirección de personas adultas, aunque siempre dentro del abrazo contenedor de un grupo de facilitadorxs.

Juventudes

Ofrecimientos y peticiones desde la mirada de las juventudes autodirigidas. Aquí algo de lo que pudimos atestiguar con imágenes.

Niñeces y adulteces

Momentos en que nos encontramos y jugamos, creamos y aprendimos juntas y juntos.

Ofrecimientos en contacto con la naturaleza

Ofrecimientos y peticiones que encontraron oportunidad de realizarse en contacto con la naturaleza. Caminata al río, senderismo en la zona, experiencias con el fuego y otras.

Preparación de nuestra comida de forma autogestiva en comunidad

Invitamos a participar en este ejercicio, que es como un ofrecimiento del encuentro, donde practicamos la autodirección y las herramientas ágiles en la preparación de alimentos.

Mercadito

Diferentes emprendimientos de las personas participantes se vieron beneficiadas de las ventas de sus productos durante el encuentro.

Limpieza

Entre todas y todos, nos repartimos el trabajo de limpiar nuestros espacios

Ofrecimientos especiales

Ofrecimientos especiales por diferentes razones, esta vez nos tocó celebrar cumpleaños, visitas de mascotas y animales silvestres, asistir a reflexiones, un tazón gigante de papas y salsas y una exposición de pinturas.

ASAMBLEAS DE CIERRE

Cada día llevamos a cabo una Asamblea de cierre para reconocer entre todas las personas interesadas cómo fue el día que co-creamos juntas.

Usamos el Kanban gigante para visibilizar los ofrecimientos y las actividades en los horarios y espacios donde se realizaron, pasándolos a la columna de terminado, y las que no se realizaron regresaron a la columna de lo posible.

Como parte de la cultura ágil nos apoyamos en el ciclo de autodirección, la reflexión es un momento muy importante, durante el Encuentro ALC, probamos diferentes actividades de reflexión, usando dados de preguntas, tarjetas con ilustraciones y los murales.

Reflexión con dados

Reflexión con tarjetas

Reflexión con murales

CIERRE DEL ENCUENTRO

El diseño del cierre del encuentro fue realizado durante la experiencia de los días ágiles. Se hizo el llamado a las personas que se sintieran inspiradas a colaborar en este diseño. De ahí es que nos tomamos de la mano para levantar el gozo de encontrarnos con las danzas por la paz, que nos contamos el relato de nuestros días con la documentación gráfica, nos tejimos en colectivo con la red de redes y mantuvimos la energía de la gratitud para despedirnos con los sobres de agradecimientos.

Danzas por la paz

Escucha la guitarra que tocaba Eyati

En este espacio  vamos a compartir con ustedes un ejercicio de conexión personal y de conexión como grupo. Vamos a hacer una danza por la paz para el mundo.

 

La intención es elevar un mandala y un mantra para el mundo y poner entre todos esta energía y generar esa vibración para compartirla hacia el exterior. Tengo poco que las he comenzado a practicar, para mí es como bien bonito compartirlas con ustedes y han sido también muy significativas. Me gustaría invitarles a que estuvieran abiertxs a la experiencia y confiar. 

DIRECTORIO

DOCUMENTACIÓN

De la rama de retroalimentación visible. Estamos proponiendo una serie de prácticas que nos puedan ayudar a colectar observaciones, provocar reflexiones, colaboraciones espontáneas, trackers de emociones para que nos puedan servir de apoyo para los momentos de reflexión comunitaria.

 

Una de las prácticas es poner distintos tableros contenedores de cosas que nos importa cosechar, la idea es que se auto expliquen, esto quiere decir, que esté por escrito la descripción de lo que se puede hacer. Las personas sosteniendo la documentación estaremos invitando a las personas a pasar por los murales y dejar su aportación.

MURAL CONFIANZA ¿Qué está siendo la confianza para nosotrxs? 

TABLERO DEL ¡WOW! Y DE FRASES MEMORABLES, APRENDIZAJES QUE QUEREMOS COMPARTIR AL GRUPO

TABLERO DE MEJORAS CONSTANTES

TRACKER COLECTIVO DE SENTIMIENTOS

Otra práctica fue el DIARIO COLECTIVO: La idea de hacer un diario colectivo como forma de documentación del encuentro ágil 2024 provino de la percepción de la importancia que ha tenido siempre la co-creación, el diálogo y la colectividad para la educación autodirigida que practicamos.

Otra la DOCUMENTACIÓN GRÁFICA: Registro gráfico en tiempo real. Encuentros, retiros, talleres, conferencias, mesas de dialogo, reuniones, charlas….

 

Puedes ver todo lo documentado dando click al botón

eencueentro teermiinaadoo

¡NOS VEMOS EN 2025!

bottom of page